Programació #0

Dijous, 1 juliol de 2021
06.23
Energía: el motor de la historia
Ciudades
La energía está a nuestro alrededor, oculta en todos los aspectos de nuestras vidas. El futuro de las ciudades y el de la energía están estrechamente relacionados. Las grandes urbes dan forma a nuestra relación con el entorno natural y construido y consumen el 40% de la energía de países como EEUU.
Documentals
Durada: 52'
07.15
Energía: el motor de la historia
Guerra
La energía puede ser tanto la causa como el instrumento de la guerra moderna. Los avances energéticos han surgido históricamente durante la urgencia de la guerra.
Documentals
Durada: 60'
08.15
Misterios monumentales
El tesoro del Álamo
La isla Ellis de Nueva York está repleta de grandes historias pertenecientes a los millones de inmigrantes que pasaron por sus edificios históricos. Pero una famosa familia, inmortalizada en un clásico del cine, casi no logra sobrevivir allí. Al mismo tiempo, nos adentramos en el parque nacional del Valle de la Muerte en California para observar unas misteriosas piedras deslizantes que son capaces de navegar a través de la arena y que han llegado a despertar la curiosidad de la comunidad científica. Por otro lado, también analizamos la posible presencia de un vasto tesoro enterrado en los muros de piedra de San Antonio, Texas, fortaleza legendaria y sagrada que una vez vio algunas de las batallas más famosas de Estados Unidos.
Documentals
Durada: 46'
09.01
Islas tropicales
Borneo
En el corazón del sureste de Asia se encuentra la isla tropical de Borneo. El doble del tamaño de las Islas Británicas, es la tercera isla más grande de la Tierra y el hogar de una enorme biodiversidad que incluye especies como lagartos voladores y orangutanes. Su enorme variedad de hábitats, desde bulliciosos arrecifes de coral y antiguas selvas a montañas imponentes, ha dado lugar a más de 60.000 especies de plantas y animales. La costa de Borneo está bordeada por una maraña de manglares y bosques inundados, hogar de una criatura extraordinaria: el mono narigudo. Durante 10.000 años, la asombrosa diversidad de Borneo ha estado protegida por su aislamiento, pero con la llegada de la tala industrial, todo ha cambiado. Sólo la mitad de sus antiguos bosques permanecen y gran parte de su fauna única está amenazada, incluyendo el icónico orangután.
Documentals
Durada: 53'
09.54
Pel·lícula: Bitelchus
Un matrimonio de fantasmas quiere ahuyentar a los nuevos habitantes de la que fue su casa. Con este objetivo contratan a Bitelchus, un especialista.
Pel·lícules
Durada: 91'
11.25
La gran pirámide de Guiza
Documentals
Durada: 57'
12.22
Polonia ¿zona libre de LGTBI?
Documentals
Durada: 113'
14.15
Late Motiv
Altres
Durada: 61'
15.16
La Resistencia
Altres
Durada: 14'
15.30
Pel·lícula: Fast & Furious VI
Desde que Dom y Brian destruyeron el imperio de un mafioso y se hicieron con cien millones de dólares, se encuentran en paradero desconocido y no pueden regresar a casa porque la ley los persigue. Entretanto, Hobbs ha seguido la pista por una docena de países a una banda de letales conductores mercenarios, cuyo cerebro cuenta con la inestimable ayuda de la sexy Letty.
Pel·lícules
Durada: 126'
17.36
Pel·lícula: Yo, robot
Chicago, año 2035. La sociedad vive en completa armonía con robots inteligentes que cocinan para las personas, conducen sus aviones y cuidan de sus hijos. La gente confía plenamente en ellos debido a que se rigen por las tres leyes de la robótica, que evitan que causen cualquier tipo de daño. Sin embargo, un día un robot se ve implicado en un crimen, de modo que el detective Del Spooner debe investigar si se han quebrantado las leyes y por qué.
Pel·lícules
Durada: 112'
19.28
Blue Bloods: familia de policías
Número maldito
La policía encuentra a un mafioso muerto de un disparo en su coche y a su joven ayudante atado en el maletero. Paralelamente, un oficial de policía de Nueva York pide un nuevo número de identificación: el número del hijo fallecido de Frank, Joe.
Sèries
Durada: 42'
20.10
Blue Bloods: familia de policías
Marcando territorio
Frank se ocupa de las consecuencias del disparo de un policía retirado a su asaltante. Paralelamente, cuando vuelve un hombre al que Baez vio matando a su amiga hace 25 años, Baez y Danny tienen que llevarlo a la justicia.
Sèries
Durada: 45'
20.55
Se llamaba Grace Kelly
El documental mostra tant el príncep Rainier com Grace Kelly a palau, però també en la seva residència privada d'estiu, Mont Agel, i al castell de Marchais, de la família Grimaldi. Totes són imatges vistes a través dels ulls dels que la van envoltar i la van estimar, inclosos els seus fills, nebots, cosins i amics.
Documentals
Durada: 60'
21.55
Diana: la entrevista que impactó al mundo
El 20 de novembre de 1995, BBC Panorama va emetre una sincera entrevista amb la princesa Diana en la qual va trencar tots els protocols i va exposar traumes i escàndols de la vida a la casa reial. 25 anys després, aquest documental analitza com es va orquestrar l'esdeveniment televisiu del segle.
Documentals
Durada: 65'
23.00
Late Motiv
Altres
Durada: 65'
00.05
La Resistencia
Altres
Durada: 65'
01.10
Polonia ¿zona libre de LGTBI?
Documentals
Durada: 59'
02.09
La gran pirámide de Guiza
Documentals
Durada: 57'
03.06
Egipto: La caída del Imperio Antiguo
Nuestro viaje comenzará en las montañas de Luxor. De la mano de una arqueóloga visitaremos una misteriosa tumba a la que accede por primera vez una cámara de televisión. Recorreremos decenas de túneles donde pueden observarse cientos de esqueletos mutilados que han permanecido ahí durante más de cuatro mil años. Se cree que pertenecieron a soldados que murieron durante la guerra civil que provocó el fin del Imperio Antiguo de Egipto. Seguiremos hasta Saqqara, donde se encuentra la principal necrópolis de los faraones del Imperio. Allí dos arqueólogos visitarán la última pirámide del viejo rey Pepi II. Este fue el último faraón relevante de la VI dinastía y del Imperio Antiguo. Consiguió extender su reinado desde el Mediterráneo hasta Asuán, a lo largo del Nilo. Pero las luchas internas en su gobierno, problemas con las clases altas, y la sequía y la hambruna que sufrió la población, hicieron que los egipcios perdieran la fe divina en su faraón. De la mano de otro arqueólogo visitaremos uno de los templos dedicado a Pepi I, padre de Pepi II, que vivió un reinado mucho más estable que el de su hijo. Se cree que este templo fue destruido por un gran incendio intencionado. Qubbet el-Hawa, también llamado Valle de los príncipes, es un lugar rocoso frente a Asuán donde hay varias tumbas. Fechadas en el Imperio Antiguo, pueden proporcionarnos importantes detalles de la vida de los funcionarios de alto rango. Allí, un grupo de arqueólogos visitarán algunas tumbas como la de Hirjuf, gobernador de Pepi II.
Documentals
Durada: 40'
03.46
Egipto: La caída del Imperio Antiguo
Nuestro viaje comenzará en Mo'alla, ciudad en el Alto Egipto ubicada al sur de Luxor, en la orilla este del Nilo. Conocido como Hefat por los antiguos egipcios, sirvió como una necrópolis para la cercana ciudad de Djerty. Allí, de la mano de un arqueólogo descubriremos la tumba de Anjtifi, jefe supremo de la administración local. Desde ahí, viajamos hasta la ciudad de Saqqara, donde se encuentra la tumba de Unis, tatarabuelo de Pepi II, que reinó durante unos treinta y tres años. Después de descubrir una tumba con cientos de esqueletos mutilados, la arqueóloga analizará las causas que provocaron sus muertes. Observando las radiografías, la gran mayoría de los cráneos presentan golpes en la cabeza. Se cree que estas personas lucharon durante la Guerra Civil, que duró cerca de 150 años. También veremos cocodrilos momificados. A su muerte, estos animales sagrados eran momificados y enterrados en necrópolis específicas para animales. Las momias se vendían a los devotos que las usaban como ofrenda, pues se consideraba que un cocodrilo era la imagen viviente del dios. Por último, intentaremos averiguar cómo la sabana que bañaba todo Egipto se acabó convirtiendo en un enorme desierto. Para ello contaremos con el testimonio de Looney Thompson, paleoclimatólogo que recorrió los glaciares del Kilimanjaro. A partir de unos análisis que hicieron los investigadores, dedujeron que hace unos 4.000 años, esta zona sufrió una severa sequía que duró tres siglos y coincidió con revueltas sociales en Egipto, Mesopotamia e India.
Documentals
Durada: 48'
04.34
Mary Beard: Cómo vivían los romanos
Mary Beard nos da las claves necesarias para entender las vidas de las mujeres, hijos, carniceros, camareros, esclavos y tenderos que habitaron Roma hace 2000 años, cuando era la ciudad más importante del mundo. Como centro del Imperio y su población llegó a ser de más de un millón de personas. Los diarios y cartas de los ciudadanos de a pie ya no existen, pero sus epitafios y monumentos funerarios sí, y son capaces de revelar sus extraordinarias biografías.
Documentals
Durada: 59'
05.33
Mary Beard: Cómo vivían los romanos
Mary Beard nos da las claves necesarias para entender las vidas de las mujeres, hijos, carniceros, camareros, esclavos y tenderos que habitaron Roma hace 2000 años, cuando era la ciudad más importante del mundo. Como centro del Imperio y su población llegó a ser de más de un millón de personas. Los diarios y cartas de los ciudadanos de a pie ya no existen, pero sus epitafios y monumentos funerarios sí, y son capaces de revelar sus extraordinarias biografías.
Documentals
Durada: 59'