Programació #0

Diumenge, 8 agost de 2021
06.56
Los guepardos y yo
Episodio 1
El aventurero escocés Gordon Buchanan viaja al desierto del Kalahari para conocer a uno de los animales más extraordinarios del planeta: el guepardo. En su aventura a pie sigue a dos familias de este animal: Savannah, que ha perdido a dos cachorros. Y a la decidida madre Chilli, con sus crías recién nacidas que ya están creciendo.
Documentals
Durada: 49'
07.45
Los guepardos y yo
Episodio 2
Gordon Buchanan continúa su aventura a pie por el desierto africano del Kalahari. En este episodio descubre cómo los cachorros de la hembra guepardo Savannah luchan por su supervivencia. Quiere saber cómo se enfrentan a la futura independencia a la que les empuja su madre y descubrir lo que el futuro depara a estos depredadores.
Documentals
Durada: 55'
08.40
Animal Einsteins
Grandes mentes
Chris Packham investiga cómo las grandes mentes de la naturaleza se comparan con el poder del cerebro humano. Explora cómo los animales pueden usar herramientas, resolver acertijos complejos, reconocerse en espejos e incluso razonar como los humanos.
Documentals
Durada: 49'
09.29
Animal Einsteins
Comunicadores
Chris Packham descubre algunos animales con una gran capacidad de comunicación. Gracias a nuevas investigaciones, y al avance de la ciencia y la tecnología, podemos observar las ingeniosas formas que tienen los animales para transmitir sus mensajes.
Documentals
Durada: 53'
10.22
Un cachorro en casa
Altres
Durada: 58'
11.20
Un cachorro en casa
Altres
Durada: 63'
12.23
¿Cómo lo haríamos hoy?
Notre Dame (I)
La catedral de Notre Dame de París sufrió un incendio en la tarde del 15 de abril de 2019 en el tejado del edificio que ocasionó daños considerables. La aguja de la catedral y el tejado se derrumbaron. Tanto el espacio interior como muchos bienes se dañaron gravemente. Grandes muestras de solidaridad y tristeza llegaron de todo el mundo. La gran incógnita ahora es, ¿cómo se va a reconstruir? Tras el incendio, los líderes franceses propusieron un concurso internacional de diseño para reemplazar el tejado quemado del edificio y su aguja. Así que los mejores cerebros del mundo empezaron a pensar en ideas para crear una nueva Notre Dame. Hay gran división con respecto a cuál debería ser su aspecto. El objetivo es construir una catedral que pueda usar como iglesia y que al mismo tiempo pueda acoger a 13 millones de visitantes al año. Esa misión guiará todas las decisiones que se tomen a lo largo de la realización del proyecto. Así que: ¿Qué aspecto tendrá? ¿De qué estará hecha? ¿Cuánta gente se necesitará? ¿
Documentals
Durada: 52'
13.15
¿Cómo lo haríamos hoy?
Notre Dame (II)
Dieciocho millones de personas al año visitan París para disfrutar de sus muchas maravillas arquitectónicas. Y la mayor de sus atracciones está precisamente en pleno corazón de la ciudad: la catedral de Notre Dame. Tras el incendio sufrido en abril de 2019, la mayor preocupación es que lo que ha quedado en pie no se caiga con el vendaval. Los ingenieros estructurales creen que la catedral ha perdido al menos la mitad de su solidez. ¿Serán capaces de rescatar Notre Dame una vez más? Tiene 856 años y no es la primera vez que se libra por los pelos. La catedral sufrió durante la Revolución francesa, cuando los parisinos se levantaron contra la Iglesia y la monarquía. Vandalizaron Notre Dame, la abandonaron y la maltrataron. Viollet-le-Duc lideró la restauración de la catedral a mediados del siglo XIX. Lo más importante que hizo Viollet-le-Duc para modificar el aspecto del edificio fue reconstruir la torre, la aguja que se erigía en el centro de la iglesia. Hay un gran reto por delante y el tiempo vuela. Ya se
Documentals
Durada: 50'
14.05
¿Cómo lo haríamos hoy?
Estatua de la Libertad
La Estatua de la Libertad es uno de los símbolos más famosos del mundo.
Documentals
Durada: 50'
14.55
Pel·lícula: Johnny English
Las joyas de la reina de Inglaterra han desaparecido. Detrás de este importante hurto se esconde Pascal Sauvage, que también conspira para hacerse con el trono real. Johnny English es el encargado de impedirle que lleve a cabo su plan.
Pel·lícules
Durada: 86'
16.21
Pel·lícula: Siete almas
Todo comienza con una lista de siete nombres: Holly Apelgren, Connie Tepos, George Ristuccia, Sarah Jenson, Nicholas Adams, Ezra Turner y Emily Posa. Lo que todos tienen en común es que cada uno de ellos han llegado a un punto en sus vidas en que necesitan ayuda desesperadamente, ya sea financiera, espiritual o médica. Sin saberlo, han sido elegidos cuidadosamente por Ben Thomas para formar parte de su plan de redención. Una vez que el plan está en marcha, nada puede alterarlo. O eso es lo que él piensa. Porque Emily, una vital paciente cardiaca, tira por tierra todos sus planes, y hace lo que Ben creyó imposible: se acerca a él y pone del revés su visión del mundo y de lo que es posible o no.
Pel·lícules
Durada: 120'
18.21
Pel·lícula: El inocente
Mick Haller es un carismático abogado criminalista de Los Angeles que utiliza un sedán Lincoln Continental a modo de despacho. Tras pasar la mayor parte de su carrera defendiendo a criminales de poca monta, Mick se topa con el caso de su vida: defender a un atractivo ricachón de Beverly Hills, acusado de intento de asesinato. Sin embargo, lo que en un primer momento parece un caso sencillo que le puede reportar mucho dinero no tarda en convertirse en un mortífero enfrentamiento entre dos maestros de la manipulación.
Pel·lícules
Durada: 115'
20.16
¿Dónde compran los Windsor?
Documentals
Durada: 50'
21.06
Los Windsor: escándalos e infidelidades
Documentals
Durada: 54'
22.00
Pel·lícula: El tesoro del Amazonas
Un cazarrecompensas viaja a Helldorado, una ciudad en lo profundo del Amazonas, para capturar a un convicto. Pero al llegar a su destino y conocer al fugitivo termina cambiando de planes.
Pel·lícules
Durada: 102'
23.42
Agatha Christie: El misterio de la guía de ferroca
Inglaterra, 1933. El detective Hércules Poirot ha estado recibiendo unas misteriosas e inquietantes cartas de un desconocido que firma con las iniciales A.B.C. Poirot intenta alertar a la policía de Scotland Yard, pero el nuevo oficial, el inspector Crome, se niega a recibirlo. El detective, ya retirado, decide investigar por su cuenta.
Sèries
Durada: 55'
00.37
Agatha Christie: El misterio de la guía de ferroca
A pesar de las advertencias del inspector Crome, Poirot continúa con su propia investigación sobre el asesino de la guía de ferrocarriles. Mientras tanto, una carta anunciando un nuevo crimen en Churston hace saltar todas las alarmas. Alguien del pasado del detective podría estar en el punto de mira del homicida.
Sèries
Durada: 62'
01.39
Agatha Christie: El misterio de la guía de ferroca
Las noticias sobre el asesino de la guía de ferrocarriles invaden las noticias. La gente está muy asustada y exige respuestas. Una vez más, tanto Poirot como Crome, llegan demasiado tarde a la escena del crimen. Posteriormente, nuevas pistas encontradas cerca de la escena del crimen ponen a un sospechoso en el punto de mira.
Sèries
Durada: 60'
02.39
La guerra de Irak
Invasión
A principios de 2003, más de 300.000 soldados de la Coalición, principalmente estadounidenses y británicos, se habían desplegado de cara a la invasión de Irak. Y todo el país sabía que la guerra estaba al caer. A pesar de 24 años del brutal régimen de Saddam, Bagdad era considerada una de las ciudades más liberales y cosmopolitas de Oriente Medio. El petróleo había enriquecido a Irak pero la mayoría de las zonas rurales seguían viviendo en la pobreza. Los opositores de Saddam llamaban a su estado policial "la república del miedo". Pero muchos iraquíes estaban entregados en cuerpo y alma a su presidente. Durante la invasión, Saddam aseguró al país que Irak estaba ganando la guerra. Mientras Estados Unidos transmitía un mensaje muy distinto. Cuando cayeron las primeras bombas, un ejército de más de 170.000 efectivos de la Coalición entró en Irak. Solo tres semanas después del arranque de la invasión, los tanques estadounidenses llegaron al corazón de Bagdad. Al mismo tiempo en el que los estadounidenses tirab
Documentals
Durada: 58'
03.37
La guerra de Irak
Insurgencia
Mayo de 2003. Unas semanas después de la invasión de Irak, las tropas estadounidenses fueron recibidas en las calles de Bagdad. Creían que si el ejército se ganaba los corazones y las mentes del pueblo iraquí, la seguridad, la democracia y los esfuerzos para la reconstrucción se cristalizarían. Poco después llegó el enviado presidencial de George W. Bush. Paul Bremer recibió la tarea de supervisar la reconstrucción e implementar una democracia en Irak. Se convertiría en el hombre más poderoso del país. A los pocos días de llegar, Bremer dio dos órdenes que cambiarían irreversiblemente el futuro de Irak. La primera fue erradicar al partido baazista, vinculado a Saddam, una acción que impactó en la clase media y paralizó la educación y la sanidad. Poco después, Bremer dio la orden número dos: desmantelar todo el ejército iraquí. Desempleo, caos, inseguridad...la mecha del descontento estaba prendida. Durante el verano, la incipiente insurgencia se extendió del triángulo sunita a las ciudades de todo el país.
Documentals
Durada: 61'
04.38
La guerra de Irak
Faluya
Al año de empezar la guerra, Faluya, a unos 60 kilómetros de Bagdad, era un hervidero de insurgentes antiestadounidenses. En esta ciudad, los estadounidenses ya no se enfrentaban solo a una resistencia local. Desde el comienzo de la guerra, entraron en Irak extremistas islámicos extranjeros con una mentalidad yihadista. Dirigidos por un jordano llamado Abu Musab al-Zarqawi, acabarían organizándose en el Al Qaeda de Irak. Para noviembre de 2004, al-Zarqawi había tomado el control de la ciudad de Faluya. Para Estados Unidos, tener una base de Al Qaeda tan cerca de Bagdad era un desastre propagandístico. Alentada por una victoria electoral, la administración de Bush empezó los preparativos para un ataque total contra Faluya. Tras un mes de espera, el 7 de noviembre de 2004, la compañía 1-8 Bravo recibió la orden de entrar en la llamadá "ciudad de las mezquitas". Faluya fue el combate más mortífero para los marines desde la guerra de Vietnam. Diez años después de que los estadounidenses declararan la ciudad li
Documentals
Durada: 58'
05.36
La guerra de Irak
Saddam
Uno de los objetivos de la invasión fue la captura de Saddam Hussein. Paul Bremer anunció una recompensa de 25 millones de dólares por cualquier información que pudiese llevar a los estadounidenses hasta él. En diciembre de 2003, Sadam fue capturado cerca de Tikrit escondido en un búnker. Las imágenes de un Saddam descuidado, de larga barba y cabellera, y totalmente aturdido, dieron la vuelta al mundo en los días siguientes. El dictador fue interrogado por agentes de la CIA durante semanas porque Washington quería saber a toda costa donde estaban escondidas las armas de destrucción masiva. No obtuvieron ninguna información al respecto y las armas nunca fueron encontradas. Aunque Irak seguía gobernada por la Coalición, el objetivo era celebrar elecciones democráticas cuanto antes. El fin del estado policial de Saddam hizo que el pueblo disfrutara de unas nuevas libertades que les habían negado durante décadas pero las votaciones que llegaron por fin un 30 de enero de 2005 volvieron a poner de manifiesto la
Documentals
Durada: 61'